En 1893, el suizo Otto Steiger construyó la primera calculadora que tuvo éxito comercial; su nombre fue la Millonaria y se utilizó para los grandes negocios y en algunas aplicaciones de calculo científico.
Ante la necesidad de agilizar el proceso de datos de las oficinas del censo se contrató a James Power un estadístico de Nueva Jersey para desarrollar nuevas máquinas para el censo de 1.910. Power diseñó nuevas máquinas para el censo de 1.910 y de modo similar a Hollerith decidió formar su propia compañía en 1.911; la Power Accounting Machine Company que fue posteriormente adquirida por Remington Rand la cual a su vez se fusionó con la Sperry Corporation formando la Sperry Rand Corporation.
En 1879 Hollerith desarrolla un sistema de cómputo automatizado, y lo hizo diseñando una máquina que utilizaba tarjetas en las que se representaba la información mediante perforaciones que eran detectadas por la máquina, clasificando (tabulando) debidamente la información según la lógica de Boole.
En 1896 Hollerith fundó su propia compañía, Tabulating Machine Company, que en 1911 se fusionó con otras dos empresas, formando la Computing Tabulating Recording Company (CTR), ésta a su vez pasa a manos de Thomas Watson en 1914 y diez años más tarde, en 1924, tomaría el nombre de 'International Business Machines (IBM).
Hace unos 175 años, Charles Babbageconcibió una máquina de propósito general, que podía ser programada por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado. El diseño de la denominada “Máquina Analítica”, de naturaleza mecánica, incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual. Capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno, nunca pudo ser construida por Babbage, dado que en esa época la tecnología disponible no estaba a la altura del proyecto.
lamáquina analíticacreada por Charles Babbage, profesormatemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computadornació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un procesotedioso y propenso a errores. En 1823 el gobiernoBritánico lo apoyo para crear el proyectode una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
Laquinta generación de computadoras fue
un ambicioso proyecto propuesto porJapóna finales de la década de
1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase decomputadorasque
utilizarían técnicas y tecnologías deinteligencia
artificialtanto en el
plano delhardwarecomo delsoftwarey serían capaces de resolver problemas
complejos, como latraducción automáticade una lengua natural a otra (del
japonés al inglés, por ejemplo).
Como unidad de medida del rendimiento y
prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz
de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su
desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturasVLSI(Very Large Scale Integration).
El
proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados: lascomputadorasactuales
siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a
cabo una paralelizacióndel mismo, o una vez llevado a cabo
ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una
pérdida de rendimiento.
La denominadacuarta generación de las computadoras(1971 a la fecha) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
A mediados de los años 60 se produjo la invencion del circuito
se produjo la invención del circuito integradoo microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce.
A finales de 1960,
investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en el ADN
formaban un código (otra forma de programar o codificar)
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a las de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la Tercera generación de computadoras:
Menor consumo de energía
Apreciable reducción del espacio
Aumento de fiabilidad
Teleproceso
Multiprogramación
Renovación de periféricos
Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
Lasegunda generaciónde los transistores reemplazó a las válvulas del vacíopor los circuitos de las computadoras, son más pequeñas y consumen menos electricidad que las
anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante
lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de
"lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
En 1951, se inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de la CPU
En 1956, IBM vendió por 1.230.000 su primer sistema de disco electromagnético.
En 1959, IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 carácteres.
En 1960, IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Utilizaba una memoria de nucleo magn´tico de más de 60.000 dígitos decimales
En1964, IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética.